Lactobacilo

¿Qué es?
El lactobacilo es un tipo de bacteria. Hay muchas especies diferentes de lactobacilos. Estos son “bacterias amistosas” que viven normalmente en nuestros sistemas digestivo, urinario y genital sin causar enfermedades. El lactobacilo también se encuentra en alimentos como el yogur y en suplementos dietéticos.
El lactobacilo se utiliza para el tratamiento y la prevención de la diarrea, incluyendo los tipos de diarrea infecciosas como son la diarrea rotaviral en los niños y la diarrea de viajero. También se utiliza para prevenir y tratar la diarrea asociada con el uso de antibióticos.
Algunas personas usan el lactobacilo para problemas generales de la digestión; para el síndrome del colon irritable (SCI); para los cólicos de los bebés, para la enfermedad de Crohn; para la inflamación del colon y para un problema intestinal grave llamado enterocolitis necrotizante (ECN) que puede ocurrir en los bebés prematuros. El lactobacilo también se usa para la infección por el Helicobacter pylori, el tipo de bacteria que produce úlceras y también se usa para otros tipos de infecciones incluyendo las infecciones del tracto urinario (ITUs), las infecciones vaginales por levaduras y para la prevención de las infecciones respiratorias en los niños que asisten a guarderías infantiles. También se está probando para prevenir infecciones graves en las personas que utilizan un ventilador (máquina para respirar).
El lactobacilo se utiliza para trastornos de la piel tales como los herpes labiales o fuegos, las aftas, el eczema (dermatitis alérgica) y el acné.
También se utiliza para el colesterol alto, la intolerancia a la lactosa, la enfermedad de Lyme, la urticaria y para reforzar el sistema inmunológico.
Las mujeres a veces usan supositorios de lactobacilo para el tratamiento de las infecciones vaginales y del tracto urinario (ITUs).
Existen dudas acerca de la calidad de algunos productos de lactobacilos. Algunos productos etiquetados como lactobacilo acidófilo en realidad no contienen lactobacilo acidófilo, o contienen una cepa diferente de lactobacilo tal como el Lactobacilo bulgaricus. Algunos productos están contaminados con “bacterias perjudiciales”.
|
Natural Medicines disclaims any responsibility related to medical consequences of using any medical product. Effort is made to ensure that the information contained in this monograph is accurate at the time it was published. Consumers and medical professionals who consult this monograph are cautioned that any medical or product related decision is the sole responsibility of the consumer and/or the health care professional. A legal License Agreement sets limitations on downloading, storing, or printing content from this Database. Except for any possible exceptions written into your License Agreement, no reproduction of this monograph or any content from this Database is permitted without written permission from the publisher. Unlawful to download, store, or distribute content from this site. |
For the latest comprehensive data on this and every other natural medicine, health professionals should consult the Professional Version of the Natural Medicines. It is fully referenced and updated daily. |
© Copyright 1995-2019. Therapeutic Research Faculty, publishers of Natural Medicines, Prescriber’s Letter, and Pharmacist’s Letter. All rights reserved. |
www.naturaldatabase.com mail@naturaldatabase.com PH (209) 472-2244 |