Terapias complementarias
Muchos pacientes buscan terapia alternativa y complementaria durante y después de recibir atención médica para el cáncer. Estas terapias, que incluyen enfoques muy variados desde acupuntura y medicina herbal hasta oraciones religiosas, ofrecen a los pacientes la oportunidad de probar terapias aparte de la atención médica estándar. Dichas terapias pueden mejorar la calidad de vida y aliviar los síntomas relacionados con el tratamiento y la enfermedad misma.
- Aceite de pescado
- Acido folico
- Acuestimulación
- Acupresión
- Acupuntura
- Astrágalo
- Ayurveda
- Beta-caroteno
- Calcio
- Cardo lechoso
- Cartílago de tiburón
- Coenzima Q-10
- Cohosh negro
- Cúrcuma
- Dieta macrobiótica
- Equinácea
- Ginkgo
- Ginseng-panax
- Hierba de san juan
- Hipnoterapia
- Hongo coriolus
- Hongo maitake
- Hongo reishi
- Hongos shiitake
- Imaginación guiada
- Jengibre
- Lactobacilo
- Linaza
- Mariguana
- Medicina china tradicional
- Meditación
- Melatonina
- Muérdago europeo
- Musicoterapia
- Niacina
- Niacinamida
- Psicoterapia
- Qi gong
- Quercetina
- Resveratrol
- Rezo
- Selenio
- Soja
- Sulfato de hidracina
- Taichi
- Té verde
- Terapia de arte
- Terapia de relajacion
- Terapia Reiki
- Toque terapéutico
- Vitamina A
- Vitamina B12
- Vitamina B6
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina E
- Vitamina K
- Yoga
- Zinc
- Zooterapia